Los Gigantes y las Águilas se miden en la final inédita de la liga dominicana

Santo Domingo, 11 ene.- Los Gigantes del Cibao y las Águilas Cibaeñas, ambos con sede en la región norte de la República Dominicana, inician este lunes la serie final inédita al mejor de 7-4 en el torneo de béisbol profesional del país caribeño.
Los potros, que
dispusieron 4-2 de las Estrellas Orientales en las semifinales, mientras que
las plumíferas se fueron al máximo (4-3) para superar a los Toros del Este,
actuales campeones nacionales y del Caribe, tendrán a su favor viajes de cortas
distancias entre las sedes, contrario a los recorridos más largos para visitar
a sus rivales de la zona este en los «playoffs».
Del estadio Julián Javier,
en San Francisco de Macorís (noreste), «establo» de los Gigantes, al parque
Cibao, en Santiago (norte), «nido» de las Águilas, el recorrido es de 79
kilómetros (49.08 millas).
En el sorteo de los
jugadores extranjeros de los conjuntos eliminados, los Gigantes se reforzaron
con el lanzador panameño Paolo Espino y el bateador estadounidense Peter
O’Brien, de los Toros; y las Águilas seleccionaron a los tiradores el panameño
Andy Otero y el colombiano Nabil Crismatt, de las Estrellas.
El capataz de los
francomacorisanos, el colombiano Luis «Pipe» Urueta, enviará al montículo a
César Valdez (una apertura de 5.0 entradas en blanco en las semifinales),
refuerzo desde los Tigres del Licey, en el primer partido de la denominada
«Serie del Cibao», donde figuran los estadounidenses Chris Ellis y Scott
Harkin, Espino y Richelson Peña.
En tanto, el manejador de
los amarillos, Félix Fermín, subirá al norteamericano Joe Van Meter (0-0 y 2.08
de efectividad), y estarán disponibles los cubanos Yunesky Maya y Yoanner
Negrín, Otero, Crismatt y Marcos Diplán.
José Sirí, con promedio de
.393 en las semifinales, el «Jugador Más Valioso» del campeonato, Ronald
Guzmán, y el líder de jonrones (7) y empujadas (26), Juan Francisco,
sustentarán la ofensiva de los Gigantes.
Además, O’Brien, Kelvin
Gutiérrez, Moisés Sierra, Alfredo Marte, Oneil Cruz, Carlos Paulino, Abiatal
Avelino, Carlos Peguero, Richard Ureña, Melky Mesa, Wilín Rosario y el
estadounidense Logan Moore.
Las Águilas apelarán a los
bates de Robel García (.304 en las semifinales), Juan Lagares, Melky Cabrera,
el cubano Rangel Ravelo, el panameño Johan Camargo, Francisco Peña, Luis
Liberato, Jonathan Villar, Luis Valenzuela y Edmundo Sosa.
También, Juan Carlos
Pérez, Isaías Tejeda, Deivy Grullón, Arismendy Alcántara, Diego Goris, Aneudy
Tavárez, Ramón Torres, Yefri Pérez y el norteamericano Jon Kemmer.
Las cuyayas pasaron a su
final número 40, y no avanzaban por el título desde que se coronaron en la
temporada 2017-2018 (21 en total); Fermín asistirá a su undécima, 10 con las
Águilas y una con los Gigantes, siendo el más ganador con cinco trofeos en su
historial.
Los nordestanos buscarán
su segundo cetro, luego de conquistarlo en la campaña 2014-2015, bajo las
riendas de Audo Vicente. Urueta tiene dos subcampeonatos con los Tigres
(2017-2018 y 2019-2020).
El ganador de esta final
representará a la República Dominicana en la Serie del Caribe 2021, prevista en
Mazatlán, México, del 31 de enero al 6 de febrero.
Los Gigantes, con la
ventaja de la casa, recibirán este lunes a las Águilas, en San Francisco de
Macorís.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments