Abinader insiste en reformar la Policía, que arrastra problemas hace 50 años

Santo Domingo…. El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó este domingo que la Policía Nacional viene arrastrando problemas desde hace 50 años y que, aunque dentro de la institución haya quien se opone a su reforma, esta se llevará a cabo «cueste lo que cueste».
«Tenemos una Policía con
problemas de hace 50 años y no los podemos solucionar de la noche a la mañana,
pero sí se están dando los pasos de lugar» en esa dirección, aseguró el
mandatario en Santo Domingo Norte, donde se reunió con representantes de juntas
de vecinos.
La reforma será un hecho,
insistió, aunque consideró posible que «antes de mejorar, como mejorará
drásticamente», la situación «empeore, porque hay gente ahí mismo, dentro de la
Policía, que no quiere esos cambios y nosotros sí vamos a hacer esos cambios»,
dijo en respuesta a preguntas de la prensa.
Abinader justificó el
hecho de que aún no se hayan iniciado los cambios, una de sus promesas
electorales en campaña, debido a la situación de pandemia, que ha requerido que
el 70 % de los efectivos policiales se hayan dedicado al control del toque de
queda y del confinamiento.
Anuncia
medidas
Algunas de las demandas de
los comunitarios fueron construcción y asfaltado de calles, escuelas,
suministro de agua potable, construcción de estaciones de bomberos, instalación
de más cámaras de seguridad del 911,
centros de atención primaria e instalación de farmacias del pueblo. También, construcción de puentes,
cementerios, arreglo de cañadas, extensión del Banco de Reservas, la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD) y del INFOTEP, así como reconstrucción de
viviendas.
El jefe de Estado dijo se
ampliará el Metro de Santo Domingo en esta zona y se agregarán a éste de tres a
seis vagones para el fin de año.
Ordenó al Consejo Estatal
del Azúcar seleccionar los terrenos para
la construcción de nuevos cementerios en la zona.
Se comprometió con la
creación de nuevas zonas francas en Santo Domingo Norte en asociación con el
sector privado para de esta forma proporcionar empleos a los moradores, instalar
más sucursales del Banco de Reservas e instalar una extensión del Instituto de
Formación Técnico Profesional.
Anunció que el Gobierno
diseñará un plan que contribuirá a la limpieza de los ríos Isabela y Ozama.
Se informó durante esta
reunión que dentro de un tiempo prudente Santo Domingo Norte podrá disfrutar de
unos 30 millones de galones de agua luego que la Corporación de Acueductos y
Alcantarillados (CASD) concluya los trabajos que realiza en este municipio para
un mayor abastecimiento.
Comisión
Ética para PN, más cámaras 911 para el municipio
El gobierno se comprometió
a que en este municipio se ampliará, luego de algunos estudios las rutas de la
Oficina de Servicios de Autobuses (OMSA) y
extender hasta él el servicio de cámaras del 911.
Durante el evento, la
Federación de Juntas de Vecinos de Santo Domingo Norte entregó al Presidente
una placa de reconocimiento por sus
aportes y el compromiso al desarrollo del municipio.
Diferentes
juntas de vecinos
Durante la actividad
hablaron presidentes de juntas de vecinos de Los Trinitarios, Villa Mella Sur,
Villa Mella Norte, Sabana Perdida Norte, Los Nativos Cerro Yuca 1 y Sabana
Perdida Sur. También, Los Altagracianos en Sabana Perdida Centro, Nueva Esperanza,
Guaricano Sur y Norte, Las Palmeras, El Progreso, Los Casabes, El Higüero, La
Victoria y Hacienda Estrella.
El acto fue bendecido por
el párroco de la parroquia Nuestra Señora de América Latina Sabana Perdida,
José Alberto Vargas Salazar.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments