Repudian en Francia bloqueo estadounidense contra Cuba

París, 1 feb (Prensa Latina) La asociación de solidaridad Cuba Si France condenó hoy el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra la isla caribeña, una política que calificó de malvada y abyecta.
Nuestra
organización no solo denuncia y repudia esta postura, también subraya que
ningún país, por poderoso que sea, puede pasar por encima del Derecho
Internacional, señaló a Prensa Latina, a propósito del aniversario 60 de la
oficialización del bloqueo mediante la orden ejecutiva 3447, firmada el 3 de
febrero de 1962 por el entonces presidente John F. Kennedy.
En ese
sentido, consideró el triste aniversario ocasión propicia para ratificarles al
pueblo y al gobierno cubanos su solidaridad incondicional y su reconocimiento
por la determinación mostrada durante décadas frente a una agresividad que
comenzó mucho antes de 1962, la cual atribuyó a la visión expansionista que
caracteriza a Estados Unidos desde su fundación.
Ya suman más
de 60 largos años de violación flagrante del Derecho Internacional y de
desprecio por toda humanidad, y todavía Washington sigue fortaleciendo el cerco
para obstaculizar el desarrollo de la isla, advirtió.
Para Cuba Si
France, la vergüenza que representa el bloqueo superó cualquier límite
imaginable durante la administración de Donald Trump, con la adopción de más de
240 medidas coercitivas adicionales, aun cuando la mayor de las Antillas
luchaba además contra la pandemia global de la Covid-19.
Al respecto,
rechazó que esa cruzada siga sin cambios con la llegada a la Casa Blanca de Joe
Biden, hace un año.
El bloqueo
estadounidense acumula más de 140 mil millones de dólares en daños para Cuba,
convertido en el más largo aplicado a nación alguna y en uno de los peores crímenes
contra la humanidad, sentenció la asociación que cumplió el año pasado 30 años
de accionar en defensa de la Revolución Cubana desde Francia y Europa.
La
organización reiteró que la isla caribeña no está sola en su batalla ante el
inhumano cerco, y recordó que cada año casi la totalidad de los 193 Estados
miembros de la ONU reclaman en la Asamblea General su levantamiento.
Cuba Si
Francia exigió a la Unión Europea ir más allá del apoyo en Naciones Unidas a
las resoluciones para demandar el fin del bloqueo estadounidense, acusándola de
someterse a “las exigencias yanquis” y a su proyección extraterritorial, que
impacta a las empresas europeas.
Washington
extiende su ilegal cerco a la nación antillana por todo el mundo, y resulta
indigno aceptarlo, manifestó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments