Rusia muestra ante la ONU las minas antipersona, prohibidas internacionalmente usadas por Ucrania

Nueva York------El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, presentó este miércoles, durante una reunión del Consejo de Seguridad, las minas antipersona utilizadas por las Fuerzas Armadas ucranianas contra la población de la República Popular de Donetsk.
Se trata de la mina antipersona PFM-1 Lepestok, que
constituye una réplica exacta de la mina estadounidense BLU-43/B Dragontooth,
que operan a distancia. La explosión se produce cuando el sensor del objetivo
es pisado y causa traumatismo en la parte inferior de la pierna.
"Lepestok es una prueba viva de la naturaleza sádica
y bárbara del régimen de Kiev. Es un símbolo de su verdadera actitud hacia la
población del este y el sureste del país. La gente lo ve y lo entiende",
comentó Nebenzia.
Las minas Lepestok utilizadas por el Ejército ucraniano
son "del tamaño de la palma de la mano, casi invisibles en el suelo y muy
parecidas a un juguete infantil", informó este mes el representante
permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski. "Si se toca o
se pisa, se produce una explosión. Mutilará a un adulto y casi seguro que
matará a un niño", agregó.
Mina antipersona prohibida
Inicialmente, se supo sobre el uso por parte de Ucrania
de minas antipersona a finales de julio. Desde entonces, se ha informado de
varias muertes y lesiones de civiles causados por las mismas.
Mientras, en redes sociales se han difundido videos de
militares rusos desactivando minas Lepestok en Donetsk. Sin embargo, medios
occidentales publicaron las mismas imágenes asegurando que se trataba de
"valientes" soldados ucranianos que estaban desminando Donbass.
Donetsk ha sido últimamente objetivo de repetidos ataques
ucranianos. A principios de agosto, los representantes de Donetsk en el Centro
Conjunto para el Control y la Coordinación informaron de 10 heridos a causa de
los bombardeos, tres de los cuales pisaron minas antipersona Lepestok.
Según el Tratado de Ottawa, al que Ucrania se unió 1997,
Kiev se comprometió a destruir todas las minas antipersona en un plazo de
cuatro años y no puede utilizarlas bajo ninguna circunstancia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments