Abinader de vuelta en San Francisco de Macorís con múltiples obras en carpeta

San Francisco de Macorís, RD------El presidente Luis Abinader inició ayer los trabajos para la construcción del proyecto habitacional en el barrio Azul del sector Santa Ana, que será ejecutado por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, con una inversión de RD$325 millones y beneficiará a más de 50 familias que viven en condición de riesgo a las orillas del río Jaya.
Más temprano el mandatario inauguró siete nuevos
proyectos eléctricos en diversas vías e instalaciones deportivas que impactarán
a 1,146 usuarios, así como decenas de niños y jóvenes que practican deportes.
Estos se suman a otros 46 proyectos de electrificación,
para un total de 53 en la provincia Duarte, invirtiendo más de 99.27 millones
de pesos en beneficio de 2,731 familias.
Las obras puestas en funcionamiento ayer fueron la
adecuación de luminarias en la avenida Libertad y en la salida hacia Santo
Domingo, Los Rielitos y Casa Vieja con 390 postes, 705 luminarias, casi 39
kilómetros de cables de media y baja tensión y 58 transformadores.
Programa Supérate
Más tarde el gobernante supervisó las acciones del
programa “Supérate”, ejecutadas por la Administradora de Subsidios Sociales
(Adess), en el Polideportivo Club San Martín, así como la jornada de inclusión
social “Primero Tú” número 49 de Propeer.
Al dirigirse a los lugareños, el presidente Abinader
aseguró que sólo en San Francisco de Macorís las tarjetas han sido duplicadas
en cantidad y se han entregado unas 21 mil.
También los motivó a convertirse en gestores sociales del
Gobierno para que sepan dónde acudir: “queremos que conozcan lo que su gobierno
les ofrece, pueden estar seguros que este gobierno es de ustedes, esta
presidencia es para ayudar a la gente en los momentos más difíciles, como los
que nos ha tocado gobernar, y eso es lo que hemos estado haciendo”.
Supervisa trabajos
Posteriormente el jefe de Estado supervisó los trabajos
de la Cañada Grande, donde el pasado mes de julio se dejó iniciada la primera
etapa de los trabajos de saneamiento y adecuación, que abarcan su revestimiento
en hormigón armado, alcantarillas de cajón en sus intersecciones y protección
de márgenes en gaviones.
El proyecto se realizará en tres etapas, con una longitud
de 1.2 kilómetros. Esta primera etapa contempla un tramo de 636 metros,
iniciando 40 metros aguas arriba de la avenida Libertad, hasta la calle 27 de
Febrero.
Por otra parte, el director del Instituto Nacional de
Recursos Indráulicos (Indhri), Olmedo Caba, explicó que las labores
solucionarán los desbordamientos causados por acumulación de agua durante las
lluvias, y que además proveerá una superficie apta para el tránsito vehicular
como peatonal.
Mientras que la construcción de la nueva fortaleza está
pautada para terminar a mediados de 2023 con capacidad para más de 300 soldados
y 70 oficiales.
El presidente Abinader recordó que en el espacio de la
antigua estructura se construirá un centro cultural para San Francisco y que
ambas obras tendrán una inversión aproximada de RD$1,800 millones.
De igual forma se construirán oficinas del 911, INESPRE,
INTRANT, Obras Públicas, entre otros
Oficina Banreservas
Asimismo, el mandatario inauguró una nueva oficina del
Banco de Reservas para continuar el dinamismo económico del municipio, que
tiene una cartera de préstamos de más de RD$5,300 millones y una cartera de
depósitos de RD$12,555 millones.
De igual forma, solo en el municipio de San Francisco de
Macorís, la cartera de préstamos para la pignoración de arroz alcanzó la cifra
récord de 2 mil 436 millones de pesos y los depósitos, 12,714 millones de
pesos.
Estuvieron presentes el viceministro Administrativo Igor
Rodríguez; la gobernadora Ana Cortés; el senador Franklin Romero; el diputado
José Luis Rodríguez; el presidente del Consejo Unificado de las EDES, Manuel
Lara; el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquió Ng de la Rosa; los
directores del INDRHI, Olmedo Caba; del Distrito Municipal Aguayo, Luis Alberti
Ramos; del Distrito Municipal de La Peña, José Oriol Negrín, y el subdirector
ejecutivo del INTRANT, Daniel Canela, entre otros.
Sepa más
Con jóvenes
En el desarrollo de su extensa agenda, el presidente
Abinader también sostuvo un almuerzo con 400 jóvenes emprendedores, deportistas
y comunitarios.
Mujeres
Además, el mandatario encabezó un encuentro con 400
mujeres emprendedoras, vendedoras informales, marchantas y microempresarias,
así como la inauguración de varias viviendas y una iglesia.
Feria mayoristas
En la noche el mandatario asistió a la inauguración de la
Feria Expo Mayorista XXVII, así como en la inaugración del Torneo de Baloncesto
Superior.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments