Región de Jersón

La región de Jersón, situada en la zona esteparia, limita al norte con la región ucraniana de Dnepropetrovsk, al sur con la península rusa de Crimea, al este con la región de Zaporiyia y al oeste con la región ucraniana de Nikoláev. La superficie total es de 28.500 km2.
El territorio está dividido por el río Dniéper y tiene
acceso al mar de Azov por el sureste y al mar Negro por el suroeste. La ciudad
homónima Jersón, Nueva Kajovka y Kajovka son algunas de las urbes más grandes
de la zona.
La emperatriz Catalina II decidió fundar la ciudad de
Jersón el 29 de junio de 1778, en el emplazamiento de una fortificación
construida por las tropas rusas durante la guerra ruso-turca (1735-1739). De
1785 a 1794, la administración de la Flota del Mar Negro se ubicó aquí.
Después de la Revolución rusa, desde noviembre de 1917
hasta enero de 1918, la ciudad estuvo bajo control de las autoridades de la
República Popular de Ucrania. Sin embargo, el poder soviético se estableció a
finales de enero de 1918. En marzo de 1919, Jersón fue tomada por la fuerza por
los destacamentos del atamán Nikolái Grigoriev durante la guerra civil rusa. El
3 de febrero de 1920, fue tomada nuevamente por unidades del Ejército rojo.
Jersón perteneció a la provincia homónima en 1920, de
Nikoláev desde 1920 a 1922 y finalmente a la provincia de Odesa desde 1922 a
1923, dentro de la República Soviética de Ucrania. Posteriormente, se convirtió
en el centro de la región de Nikoláev desde 1937 a 1944. Durante la Gran Guerra
Patria, Jersón fue ocupada por las tropas alemanas el 19 de septiembre de 1941.
Finalmente, el 13 de marzo de 1944, fue liberada por las tropas soviéticas.
La región de Jersón se formó el 30 de marzo de 1944
mediante un decreto del Sóviet (Consejo) Supremo de la URSS y se ubicó dentro
de la República Soviética de Ucrania.
En la época prerrevolucionaria, Jersón era una región
agraria, con una incipiente industria representada principalmente por el
procesamiento de materias primas agrícolas, la pequeña construcción naval y la
producción de implementos agrícolas. Durante la URSS, la región comenzó a
industrializarse de manera acelerada, pero nunca abandonó su lado agrario.
Las industrias más
desarrolladas están relacionadas con la construcción de maquinaria, refinación
de petróleo, industria ligera y alimentaria. La región recibía electricidad de
la central hidroeléctrica de Kajóvskaya y de la central de Jersón.
En el curso de la operación militar especial rusa en
Ucrania, las tropas rusas tomaron el control de la región.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments