República Popular de Lugansk

La República Popular de Lugansk (dentro de las fronteras de la región de Lugansk) se encuentra en el sur de la llanura de Europa del Este, limita con Ucrania (región de Járkov), Rusia y la República Popular de Donetsk. La superficie del territorio es de 26.700 kilómetros cuadrados y la población (al 1 de mayo de 2022, según el comité estatal de estadística de Lugansk) es de 1.390.000 habitantes. Las ciudades más grandes de la república son la urbe homónima de Lugansk, Krasni Luch y Alchevsk.
La ciudad de Lugansk fue fundada en 1795 como un
asentamiento para la fábrica de hierro de Lugansk, construida por decreto de la
emperatriz Catalina II. La empresa fue creada para proveer de cañones y
proyectiles a la Flota del Mar Negro y a las fortalezas costeras.
El 8 de noviembre de 1917, el poder soviético se
estableció en Lugansk. Sin embargo, la ciudad fue ocupada por tropas alemanas y
austriacas desde abril hasta noviembre de 1918. El 24 de diciembre de 1919,
unidades del Ejército rojo liberaron finalmente la ciudad. En el transcurso de
esos años, Lugansk fue un centro provincial de la provincia de Donetsk, ubicada
dentro de la República Soviética de Ucrania.
Sin embargo, en 1938 se separó de la región de Donetsk y
fue renombrada como región de Voroshílovgrad. Fue solo en 1958 cuando pasó a
llamarse nuevamente Lugansk.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el 17 de julio de
1942, Lugansk fue ocupada por las tropas alemanas. Fue liberada el 14 de
febrero de 1943 durante la operación ofensiva de Voroshílovgrad. Tras el
colapso de la URSS, el territorio de la actual República Popular de Lugansk
pasó a formar parte de Ucrania.
En 2014, las acciones de los nuevos dirigentes de Ucrania
suscitaron en todo el territorio de Lugansk los mismos sentimientos que en la
región de Donetsk, y las protestas estallaron. El 11 de mayo de 2014, se
celebró un referendo de autodeterminación en la región y el 12 de mayo de 2014
proclamó su independencia.
Como resultado de la operación especial rusa lanzada el
24 de febrero, se liberó todo el territorio de la república dentro de sus
límites administrativos.
El potencial industrial de la República Popular de
Lugansk gira en torno a la industria pesada, como la ingeniería mecánica, la
química, la petroquímica, la alimentaria, la maderera, la textil y la de
materiales de construcción. En 2021, el 73% de las exportaciones de Lugansk fue
de productos metalúrgicos. Sus principales empresas son Krasnodonugol,
Rovenkianthracite y la planta metalúrgica de Alchevsk.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments