Reseñas sobre Donetsk y Lugansk en la guerrfa de Ucrania

Las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, que proclamaron su independencia de Ucrania en 2014, anunciaron el 19 de septiembre sus planes de celebrar referendos para unirse a Rusia. Mientras, las administraciones de las regiones de Jersón y Zaporiyia, controladas el Ejército ruso, comunicaron planes similares al día siguiente.
Los plebiscitos sobre la adhesión a Rusia en las
Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como en las partes de las
regiones de Jersón y Zaporiyia controladas por Rusia, se celebrarán del 23 al
27 de septiembre. Pero ¿cómo llegamos aquí?
De no aceptar un golpe ultranacionalista al referendo
El 21 de febrero de 2022, Rusia reconoció formalmente a
Donetsk y Lugansk como Estados independientes. Días más tarde, el presidente
ruso, Vladímir Putin, anunció el inicio de una operación militar especial en
Ucrania en respuesta a las peticiones de ayuda de las dos repúblicas, cuya
población, mayoritariamente rusoparlante, se enfrentaba a constantes ataques
por parte de Kiev.
El régimen radical que llegó al poder tras un golpe de
Estado respaldado por Occidente en 2014 había matado a miles de civiles a lo
largo de los últimos ocho años y todos los intentos de resolver el conflicto
pacíficamente, promovidos por Rusia, fueron frustrados por el poder ucraniano.
En el transcurso de la operación, se liberaron
importantes zonas de Donetsk y todo el territorio de Lugansk. Las fuerzas rusas
también tomaron el control de la región de Jersón y de la costa del mar de Azov
de la región de Zaporiyia. Posteriormente, se establecieron nuevas
administraciones cívico-militares en ambas regiones. Desde entonces, los
canales de televisión y las emisoras de radio rusas comenzaron a emitir allí, y
se restablecieron los vínculos comerciales y de transporte con Crimea.
Donetsk y Lugansk anunciaron el 20 de septiembre sus
planes de celebrar simultáneamente referendos para unirse a Rusia tras las peticiones
de sus consejos cívicos. Las partes de las regiones de Zaporiyia y Jersón,
controladas por Rusia, también anunciaron sus planes de celebrar plebiscitos
similares, con la esperanza de que esta iniciativa traiga "nuevas
oportunidades para volver a una vida pacífica" a los territorios de la
región.
Según Vladímir Rógov, miembro del consejo cívico de la
región de Zaporiyia, la superficie de los territorios liberados donde se
celebrarán los referendos es de unos 113.000 km2. Después de los referendos de adhesión
celebrados en estas regiones, la población de Rusia podría aumentar
potencialmente en cinco o seis millones de personas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments