Venezuela y Colombia por el camino del fortalecimiento económico

Caracas, 10 sep (Prensa Latina) Venezuela y Colombia consolidaron esta semana que concluye hoy sus relaciones económicas y comerciales, con el anuncio aquí de la apertura de las fronteras entre ambos países a partir del 26 de septiembre.
A ello se suma también la reanudación de los vuelos
Caracas-Bogotá y Valencia-Bogotá, informó el presidente venezolano, Nicolás
Maduro.
“Me alegra mucho anunciar que a partir del #26Sep daremos
apertura conjunta a las fronteras entre Venezuela y Colombia. Además,
reanudaremos los vuelos entre Caracas-Bogotá y Valencia–Bogotá”, escribió el
mandatario en su cuenta en Twitter.
Subrayó que “el intercambio y la cooperación entre
nuestros pueblos, reinician con buen pie”.
Ratificó en otro tuit que ambos países «apuntamos a una
alianza económica de respeto y cooperación, con el objetivo de garantizar el
bienestar de los dos pueblos de Bolívar. ¡Que la unión Venezuela-Colombia se
fortalezca!», afirmó.
El anuncio del jefe de Estado bolivariano coincidió con
el de su par colombiano, Gustavo Petro, quien en la misma red social ratificó
la fecha de apertura de la frontera y la reanudación, como primer paso, de la
“conexión aérea y el transporte de carga entre nuestros países”.
“Confirmamos el compromiso del Gobierno por restablecer
las relaciones de hermandad”, remarcó el mandatario neogranadino.
El embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, en
tanto, reveló también en Twitter las aerolíneas autorizadas para el
restablecimiento de los vuelos.
Benedetti indicó que las líneas aéreas autorizadas son
Avianca, Latam, Ultra y Wingo, por su país, mientras por Venezuela lo harán
Avior y está en revisión Laser Airlines.
Para el canciller venezolano, Carlos Faría, las
“voluntades políticas de nuestros presidentes han sido la clave para este
comienzo en el acercamiento económico, social y en lo humano. Dos pueblos
hermanos decididos a avanzar”, significó.
También la víspera el ministro de Defensa de Venezuela,
Vladimir Padrino, anunció una próxima reunión con su par colombiano, Iván
Velázquez, a fin de «tratar temas vitales para el devenir y bienestar de
nuestros pueblos».
Los dos países restablecieron las relaciones políticas y
diplomáticas el pasado 29 de agosto con la entrega de las cartas credenciales a
Maduro, por Benedetti, y quedó sellado el miércoles con igual procedimiento
ante Petro, por parte del embajador venezolano, Félix Plascencia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments