Orban afirma que las sanciones aprobadas contra Rusia afectan ante todo a la UE

SAMARCANDA, UZBEKISTÁN (Sputnik) — Las sanciones de Occidente persiguen el objetivo de debilitar a Rusia, pero el resultado es totalmente contrario, resulta afectada ante todo la economía de la Unión Europea, declaró el primer ministro de Hungría, Viktor Orban.
"Sabemos que la UE ha decidido imponer sanciones muy
duras contra Rusia, esas sanciones, de hecho, solo empeoran la situación. Esas
sanciones tienen la intención de debilitar a Rusia y forzarla a la paz, pero
está sucediendo exactamente lo contrario", dijo Orban en una cumbre de los
líderes de la Organización de Estados Turcos (OTG) celebrada en Samarcanda.
Según el mandatario europeo, se está debilitando "no
la economía rusa, sino la europea". "Nuestras economías europeas se
están moviendo rápidamente hacia la recesión", subrayó Orban.
Asimismo, la Unión Europea está cada vez más involucrada
en el conflicto de Ucrania, declaró el político.
"Nosotros en la UE (...) al principio decidimos
suministrar armas, al principio solo no letales, y luego la UE comenzó a
suministrar armas letales. Ahora está entrenando militares de Ucrania en el
territorio de los países europeos, y en los próximos días se tomará la decisión
de asumir la carga económica para apoyar a la economía ucraniana. Por lo tanto,
estamos cada vez más involucrados en este conflicto", manifestó el jefe de
Gobierno.
Agregó que "la tarea de Hungría es lograr un acuerdo
de alto el fuego en Ucrania y que las negociaciones de paz comiencen lo antes
posible". Según el ministro, solo la paz puede poner fin a la crisis
alimentaria y energética.
También indicó que Hungría está interesada en la
cooperación entre Occidente y Oriente y explicó que "aquellos que rechacen
esta cooperación siempre perderán, por lo tanto, siempre apoyaremos el trabajo
de la Organización de Estados Turcos".
Numerosos países condenaron la operación militar especial
que Rusia lanzó en Ucrania el pasado 24 de febrero y activaron varias baterías
de sanciones individuales y sectoriales con la intención de infligirle a la
economía rusa el mayor daño posible para presionar a Moscú a detener las
hostilidades.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró
previamente que la política de contención y debilitamiento de Rusia forma parte
de la estrategia occidental a largo plazo, y las sanciones aprobadas por
Occidente y sus aliados ya asestaron un serio golpe a toda la economía mundial.
La Organización de Estados Turcos fue fundada en 2009
como Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica, pero en noviembre
de 2021, durante la cumbre en Estambul, el organismo decidió cambiar su nombre.
La organización incluye a Turquía, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán y
Uzbekistán, mientras Turkmenistán y Hungría participan como observadores.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments