Acusados en tres casos de corrupcion estan en sus casas

Santo Domingo------En tres de los cinco grandes casos de corrupción que se conocen en la justicia dominicana, a los principales imputados ya se les cambió la medida de coerción de prisión preventiva a prisión domiciliaria tras haber cumplido 18 meses en la cárcel.
Se trata de los casos Antipulpo, Coral y Operación 13, en
los que sus principales acusados guardan prisión domiciliaria. Solo en los
casos Medusa y Coral 5G, los principales imputados están en las cárceles
guardando prisión preventiva.
El pasado 29 de agosto y tras vencerse el tiempo de los 18 meses de la prisión preventiva, el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional varió la medida de coerción de los imputados Alexis Medina, Fernando Rosa, José Dolores Santana y Wacal Vernavel Méndez, de prisión preventiva a arresto domiciliario, garantía económica, impedimento de salida y grillete electrónico.
A Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina y quien guardaba prisión preventiva desde diciembre del 2020, se le fijó una fianza de 60 millones de pesos a través de un contrato con una compañía dedicada a esos fines, además de impedimento de salida, colocación de un grillete electrónico y arresto domiciliario.Medina había sido detenido a finales de noviembre de
2020, tres meses después de iniciar el gobierno del presidente Luis Abinader y
de su hermano haber salido de la Presidencia.
A Rosa, exdirector del Fonper, se le impuso una garantía
económica de 30 millones de pesos y las mismas condiciones que a Medina,
mientras que a José Dolores Santana se le fijó una garantía económica de 20
millones de pesos.
Ese mismo día, el tribunal decidió mantener la medida de
coerción consistente en prisión domiciliaria a la hermana del expresidente
Medina, Magalys Medina, y a Aquiles Christopher, acusados en el caso Antipulpo.
Tras meses después, el pasado 6 de diciembre, la Tercera
Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenó retirar los
grilletes electrónicos a Magalys Medina Sánchez, manteniendo la prisión
domiciliaria.
Coral
El pasado 6 de diciembre, el Sexto Juzgado de la
Instrucción del Distrito Nacional varió la medida de coerción de prisión
preventiva al mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de
Seguridad Presidencial; al coronel Rafael Núñez de Aza, Rossy Guzmán (la
Pastora) y su hijo Tanner Flete.
A los cuatro acusados el tribunal ordenó nuevas medidas
de coerción, consistentes en arresto domiciliario, impedimento de salida y la
colocación de grilletes electrónicos.
En el caso de Adán Cáceres y Rafael Núñez de Aza se le
impuso una garantía económica de 100 millones de pesos, mediante una compañía
aseguradora, mientras que a Rossy Guzmán (la Pastora) y su hijo Tanner Flete,
50 millones de pesos mediante la misma modalidad.
El apresamiento de Adán Cáceres, quien durante el
gobierno de Danilo Medina se desempeñó como jefe del Cuerpo de Ayudantes
Militares de la Presidencia de la República, fue informado por las autoridades
el 24 de abril de 2021.
Operación 13
El caso más reciente es el de la Operación 13, en el que
este jueves un tribunal le varió la prisión preventiva por arresto domiciliario
a Luis Maisichell Dicent, exadministrador de la Lotería Nacional.
Dicent logró que el Segundo Tribunal Colegiado del
Distrito Nacional acogiera el cese de su prisión preventiva por arresto
domiciliario, debido a que el acusado ya cumplió los 18 meses reglamentarios de
arresto y su libertad era obligatoria.
Dicent guardó los 18 meses en la cárcel de Najayo. El
juicio de fondo continuará, pero con el imputado en su casa.
Medusa
El principal implicado en el caso Medusa, el exprocurador
Jean Alain Rodríguez se mantiene guardando prisión preventiva por el caso.
Junto a Rodríguez, guardan prisión el exdirector de
Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier
Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez
Imbert y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo del
Ministerio Público.
Jean Alain Rodríguez está detenido desde el 29 de junio
de 2021, día en que acudió a la Procuraduría General de la República. Varios
días antes de su apresamiento, el exprocurador había sido impedido de salir del
país cuando se dirigía a Florida, Estados Unidos.
Coral 5G
El general de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou,
acusado en el caso Coral 5G, se mantiene guardando prisión preventiva en el
Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal, la cual
le fue confirmada en octubre pasado. Torres Robiou fue detenido a mediados de
noviembre de 2021.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments