El país no logra, en lo inmediato, acceso a vacuna contra cólera

Santo Domingo-----La República Dominicana no ha logrado, en lo inmediato, tener acceso a vacunas contra el cólera, la enfermedad diarreica que se ha detectado en unos ocho pacientes a nivel nacional y que en el vecino Haití lleva unos 18,000 casos sospechosos, más de 1,300 confirmados y por lo menos 320 muertos, según cifras oficiales de principios de esta semana.
La escasez a nivel mundial de la vacuna que ayuda a
prevenir la enfermedad, así como la poca incidencia de los casos en el lado
dominicano de la isla, dificultan a las autoridades de salud dominicana poder
acceder al biológico.
Así lo explicó a Diario Libre el viceministro de Salud
Colectiva, Eladio Pérez, al enfatizar en el interés que tiene Dominicana de
poder administrar las vacunas, al menos en lugares con mayor vulnerabilidad.
Con ese interés se han acercado tanto a la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), así como con fabricantes.
“Nosotros pedimos apoyo y la OPS nos informó que no
calificamos, porque la situación del país no cumple con los criterios de
emergencia para acceder a la vacuna. Nos informan que también hay escasez
mundial de la vacuna, que, si hubiera, nos podrían apoyar. También hablamos con
la empresa que fabrica la vacuna y la respuesta fue la misma”, dijo el
funcionario.
Aunque a la fecha solo se han reportado ocho positivos
del cólera en el país, desde que se detectó un primero caso en octubre pasado,
el viceministro señala lo bueno que sería poder aplicarla en la población
vulnerable.
Pone como ejemplo los sectores que están alrededor del
río Isabela, en el Distrito Nacional, afluente donde ya se detectó que está la
bacteria que produce el cólera y en cuya margen, específicamente en el sector
La Zurza, se presentan seis de los ocho positivos registrados a la fecha.
“Tener una vacuna para esa comunidad sería muy bueno, ya
que las personas de la comunidad tienen hábitos de consumo de esas aguas,
costumbres de décadas que es muy difícil que ellos dejen de hacer esas cosas
por más que uno les diga”, señala Pérez.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments