Rusia no suministrara petroleo a paises que impusieron precio tope

Moscu-----En la luz de una posible prohibición de Rusia suministros de petróleo y productos petrolíferos a los países que exijan el cumplimiento del techo del precio al crudo, el economista Vladímir Grigóriev evaluó en una entrevista con Sputnik las consecuencias de tal medida.
Este 23 de diciembre el viceprimer ministro ruso,
Alexandr Nóvak, informó que Moscú planea prohibir los envíos de petróleo y sus
derivados a los países que se unan al tope de precios acordado por países de
Occidente.
Comentando esa medida, el doctor en Economía Vladímir
Grigóriev opinó que la prohibición del suministro era la única respuesta
correcta a la introducción de un techo de precios.
"Nuestra posición en este caso es la única correcta.
Si el Gobierno se respeta a sí mismo, ésta es la única postura que puede
adoptar. Estratégicamente, aún nos encontramos en ventaja. Si cediéramos ahora,
sería lo peor que podría pasar. No habría nada peor que ceder, no solo
políticamente sino también económicamente, porque estas cosas están
interconectadas", afirmó.
La imposición de un techo de precios y la imposición
recíproca de una prohibición de suministro de petróleo a algunos países tendrá
consecuencias, prosiguió el economista.
"En cuanto a las consecuencias, es posible que los
países del Grupo de los Siete [G7] no puedan perjudicar seriamente a Rusia
introduciendo un techo de precios. Si dejamos de suministrar petróleo a quienes
apoyaron el techo de precios, podría producirse una escasez de petróleo en el
mercado y, en consecuencia, un aumento del precio", precisó Grigóriev.
Según él, hay que tener claro que "esto llevará
tiempo".
"En el primer trimestre o incluso en el primer
semestre de 2023, los ingresos por exportaciones de Rusia caerán. Mientras
encontremos la manera no solo de responder, sino también de compensar las
pérdidas, el tiempo pasará", concluyó.
La respuesta rusa llega luego de que en la primera semana
de diciembre, el Grupo de los Siete (G7), conformado por Alemania, Canadá,
Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Italia y Japón, así como la Unión
Europea y Australia se negaron a adquirir petróleo ruso a un precio mayor de 60
dólares.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments