Caminar y salud

Ernesto Díaz Álvarez
Debemos tener presente que las enfermedades
cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país, siendo el
infarto del miocardio el responsable de más del 50% de esta muerte, seguido por
los ataques de apoplejía (derrame cerebral).
Las enfermedades cardiovasculares están estrechamente
asociadas con malos hábitos de vida y factores de riesgo modificables, como
son: colesterol alto, el hábito del tabaco, la diabetes, hipertensión arterial,
obesidad abdominal, estrés psicosocial, consumo escaso de frutas y vegetales,
abuso de alcohol y falta de ejercicio
físico de forma regular.
Caminar es una buena y económica forma de conservar su
salud, es una de las mejores terapias preventivas que se pueden realizar.
Veamos algunos de los beneficios de caminar regularmente:
-Fortalece tu corazón, reduce el riesgo de sufrir
enfermedades cardíacas y derrame cerebral.
-Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL)
además, ayuda a controlar la presión arterial.
-Reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes,
previene algunos tipos de cánceres, como el del colon, mama y útero.
-Facilita mantener el peso bajo control, ya que aumenta
la masa y el tono muscular, favoreciendo el metabolismo y el consumo de
calorías.
-Ayuda a prevenir la demencia, dicha enfermedad afecta 1
de cada 14 personas mayores de 65 años y 1 de cada 6 mayores de 80 años. El
ejercicio regular reduce hasta un 40% el riesgo de desarrollar dicha condición.
-Ayuda a prevenir la osteoporosis, al aumentar la
densidad ósea, especialmente en mujeres y fortalece las articulaciones evitando
la artritis.
-Tonifica las piernas, glúteos, abdomen y brazos, es
recomendable que cuando camine, hacer movimientos con los brazos hacia atrás y
hacia delante.
-Aumenta los niveles de vitamina D en el cuerpo al
caminar durante la luz del día.
-Aumenta los niveles de energía, ya que aumenta la
circulación y el suministro de oxígeno a cada célula del cuerpo, ayudando a que
se sienta más alerta y vivo.
-Aumenta los niveles de bienestar, mejora el estado de
ánimo, es tan eficaz como los antidepresivos en los casos de depresión ligera
por liberar endorfinas en el torrente sanguíneo, lo que reduce el estrés y la
ansiedad. Según múltiples estudios científicos, con solo caminar 30 minutos
diariamente puede disminuir en un 20% el número de muertes por enfermedad
cardiovascular.
El autor es Asesor de la Asociación del Instituto
Dominicano de Cardiología.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments