Pushilin anuncia un momento decisivo en la liberación de Donetsk

Donetsk-------El jefe interino de la República Popular de Donetsk (RPD), Denís Pushilin, anunció que se ha llegado a un momento clave en la liberación de todo el territorio de la república en medio de los recientes éxitos militares. Poco antes, comunicó que el Ejército ruso tomó el control del centro de la ciudad de Soledar.
"Ahora se multiplican las oportunidades de liberar
Artiómovsk [llamada por Ucrania como Bajmut] y Séversk. Se trata de la tan
esperada entrada en el campo de operaciones del frente de Kramatorsk y
Slaviansk. Y esto es realmente un momento clave, ahora hay preparativos para el
momento que hemos estado esperando: la liberación de la República Popular de
Donetsk", dijo Pushilin al canal de Rutube Soloviov Live.
En sus palabras, la línea del frente enemigo será
destruida tras la liberación de Soledar, Artiómovsk y Séversk.
"Al tomar el control de Soledar, Artiómovsk y
Séversk, de hecho, estamos destruyendo la línea del frente [enemigo]. Nos da la
oportunidad de movernos desde los flancos en dirección a Górlovka y Slaviansk,
y en algún lugar, probablemente, también desde la retaguardia. En determinadas
fases y con una interacción adecuada, el frente enemigo que se estaba
fortificando durante mucho tiempo puede derrumbarse", explicó Pushilin.
El jefe interino de la República Popular de Donetsk agregó
que la ciudad de Marinka quedó prácticamente bajo el control total de las
Fuerzas Armadas rusas, pero el enemigo está todavía atrincherado en las afueras
del sector residencial.
"Prácticamente toda la zona poblada está ya bajo
nuestro control. Pero, sin embargo, en las afueras el enemigo ha conseguido
hacerse una trinchera en el sector residencial, un pequeño número de
dependencias. Esto afecta al calendario de la liberación de este
asentamiento", dijo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el pasado 24
de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania para
defender a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente
reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por
parte del régimen de Kiev.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments