Sudáfrica insta a EEUU a retirar el proyecto de ley antirruso en África

El Cabo------El proyecto de ley del Congreso de EEUU para combatir la actividad de Rusia en África va en contra del derecho internacional y debe ser retirado, declaró a Sputnik la ministra de Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor. Asimismo, expresó claramente al país norteamericano su deseo de que se revisen las sanciones unilaterales.
"Creo que este proyecto de ley debe ser retirado
porque es totalmente insensato, contradice el derecho internacional y así se lo
hemos hecho saber a nuestros colegas de EEUU. Incluso nos reunimos con el
redactor del proyecto de ley original y le señalamos las infracciones.
Seguiremos abogando por que este proyecto de ley se retire sin pasar a ninguna
fase formal", indicó Pandor.
Según ella, el proyecto aún no fue aprobado y solo tiene
que ser debatido en el Senado. La Cámara de Representantes de Estados Unidos
aprobó en abril de 2022 el proyecto de ley de lucha contra la actividad maligna
de Rusia en África. Después pasó al Senado. El proyecto de ley prevé la
aplicación del "castigo" estadounidense contra los países africanos
por cooperar con Rusia en diversos ámbitos.
Además, la jefa de la diplomacia sudafricana detalló que
su país dio a entender a EEUU que quiere sean revisadas las sanciones
unilaterales de la nación norteamericana que afectan los intereses de muchos
países.
"Siempre existe el problema de las sanciones
unilaterales y su repercusión en muchos países que no están implicados en un
conflicto concreto, por lo que hemos indicado a nuestros amigos de EEUU que
queremos una revisión por su parte de las sanciones unilaterales, que a menudo
no son una estrategia muy útil para hacer frente a los problemas",
declaró.
Pandor puso el ejemplo de las sanciones contra Zimbabue,
Venezuela y Cuba, que incluso siendo unilaterales, afectan a muchos países y
les causan graves problemas.
"Cuando consideramos que se está violando el derecho
internacional o humanitario, podemos seguir [las indicaciones de] los
supervisores de las sanciones, pero cuando consideramos que se trata de una
imposición unilateral sin una decisión de la ONU, no creemos que Sudáfrica esté
obligada a hacerlo", añadió la ministra.
Occidente intensificó las sanciones a Rusia por su
operación militar especial en Ucrania, lo que provocó una subida de los precios
de la electricidad, los combustibles y los alimentos en Europa y Estados
Unidos.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, señaló que la
política de contención y debilitamiento de Moscú es una estrategia a largo
plazo de Occidente y que las sanciones asestaron un duro golpe a toda la
economía mundial. Según él, el principal objetivo de Estados Unidos y sus
aliados es empeorar la vida de millones de personas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments