China acusa a Estados Unidos de abusar de su hegemonia

Pekin, China-------EE.UU. "busca, mantiene y abusa de su hegemonía", se desprende del informe del Ministerio de Exteriores de China publicado este lunes. De acuerdo con la Cancillería china, el documento busca "revelar el abuso hegemónico de EE.UU. en los ámbitos político, militar, económico, financiero, tecnológico y cultural", así como "llamar la atención internacional a los riesgos de las prácticas de EE.UU. para la paz global, la estabilidad y el bienestar de todos los pueblos".
En el marco del aspecto político-militar de la hegemonía
estadounidense, el informe subraya la interferencia de Washington en los
asuntos internos de otros países sobre la base de 'la doctrina neo-Monroe' y
'revoluciones de color', así como los intentos de EE.UU. de sembrar
confrontación global a través de crear bloques y difundir "la narrativa
falsa" de 'democracia contra autoritarismo'. Además, recuerda que las
operaciones militares de EE.UU. desde el 2001 se cobraron unas 900.000 vidas,
dejando decenas de millones de refugiados.
En cuanto al ámbito económico, el documento califica la
hegemonía del dólar estadounidense como "la fuente principal de
inestabilidad e incertidumbre en la economía mundial" por la cual los
países en desarrollo tienen que "pagar el precio" de las emisiones
monetarias de EE.UU.
Asimismo, se afirma que la hegemonía económico-financiera
de Washington se convirtió en un arma geopolítica por las sanciones
unilaterales contra China, Rusia, Irán, Cuba, Venezuela, Corea del Norte y
otros países, afectando a alrededor de la mitad de la población global.
"'Estados Unidos de América' se ha convirtió en 'Estados Unidos de
Sanciones'", reza el documento.
También, según el informe, EE.UU. abusa de su hegemonía
en el sector tecnológico, lo que implica su politización y armamentización. Por
ejemplo, Washington llevó a cabo ataques cibernéticos y espionaje electrónico,
así como competencia desleal contra Pekín mediante la creación de alianzas en
el ámbito de los chips o las redes 5G e impuso restricciones contra empresas
chinas.
Además, el documento destaca que Washington lleva a cabo
una hegemonía cultural, en el marco de la cual no solo usa su cultura como
armamento político, sino también "practica el doble rasero de la libertad
de prensa", manipulando las redes sociales y restringiendo el acceso a los
medios masivos de comunicación que representan un punto de vista alternativo al
dominante en EE.UU.
"China se opone a todas las formas de hegemonismo y
política de fuerza y rechaza la interferencia en asuntos internos de otros
países. EE.UU. tiene que llevar a cabo una introspección profunda. Tiene que
examinar críticamente lo que ha hecho, abandonar su arrogancia y prejuicio y
dejar sus prácticas hegemónicas, dominadoras y de acoso", concluye el informe.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments