Francia se moviliza contra reforma de pensiones de Macron

Paris, Francia…….Este sábado se produjeron nuevas manifestaciones en varias ciudades de Francia contra la aprobación de la reforma de pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron, que hizo uso del artículo 49.3 de la Constitución, para elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años, sin pasar por la votación de la Asamblea Nacional.
En París,
decenas de manifestantes se han tomado el centro comercial Chateau des Halles,
coreando frases como: "¡Abajo, abajo el 49.3!", "Jubilación a
los 60, luchamos por ganarla, ¡lucharemos por mantenerla!", "¡París,
levántate, levántate!".
En el interior del recinto se utilizaron bombas de humo y
se desplegó una pancarta de "huelga general", recoge BMFTV.
Mientras que, en la Plaza de la Concordia, las
movilizaciones han quedado prohibidas, informan medios locales.
"Debido al grave riesgo de perturbación del orden público
y la seguridad […], queda prohibida cualquier reunión en la vía pública de la
Plaza de la Concordia y sus alrededores, así como en la zona de la Avenida de
los Campos Elíseos", dijo la Prefectura, agregando que las personas que se
reúnan en el lugar serán desalojadas y probablemente multadas.
Alrededor de 4.000 personas se congregaron la tarde del
sábado en la plaza de Italia en París, ubicada en el distrito 13 de la capital
francesa. Algunos manifestantes lanzaron pirotecnia, así como intentaron levantar
barricadas e incendiar cubos de basura, mientras se registraron enfrentamientos
con la Policía.
Las fuerzas de seguridad aseguraron a BFMTV que la
Confederación General de Trabajo (CGT) pidió a los manifestantes que se
dispersaran "debido a la presencia de numerosos alborotadores".
En la ciudad de Marsella unas 1.500 personas se reunieron
en la plaza Charles de Gaulles, mientras que en Toulouse un centenar de
policías se manifestaron frente al Ayuntamiento de ST-Orens.
"Nos hemos movilizado desde el principio contra la
reforma de pensiones, pero hay también ese enfoque profundamente
antidemocrático que nos saca a la calle hoy, el [artículo] 49.3, es intolerable
para nosotros", dijo un estudiante a BFMTV.
Asimismo, en Nantes cerca de 9.000 personas han salido a
las calles. Se reporta sobre el lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de
los agentes, mientras los manifestantes responden arrojando botellas de vino.
En la ciudad de Brest, los sindicatos aseguran que 8.000
personas marcharon por las calles, pero la Policía informa sobre 5.000. Según
medios locales, los manifestantes intentan tomar un centro comercial, exigiendo
un "bloqueo económico" tras haber sido forzados a retirarse de la
subprefectura de la urbe después de que los oficiales lanzaran gases lacrimógenos.
En Caen,
una manifestación pacífica se tornó tensa después de que un grupo minoritario
de personas se dirigió a la estación para intentar bloquear los trenes donde
varios botes de basura fueron quemados y se destrozaron ventanas del edificio.
Entretanto, en Burdeos las movilizaciones se vuelven más
violentas. Un incendio se desató después del paso de una multitud de
manifestantes, mientras los bomberos se movilizan en el lugar y los
comerciantes intentan apagar las llamas con los extintores de sus tiendas.
Mientras los disturbios avanzas, los residentes ya
convocan a una novena jornada de movilizaciones para el 23 de marzo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments