El Alzheimer: 5 recomendaciones para prevenir la enfermedad

Santo Domingo, RD-----El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta directamente al cerebro y lleva a un deterioro progresivo de las capacidades cognitivas hasta que el paciente pierde su autonomía.
Es la forma más común de demencia, una condición que
abarca síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las capacidades
sociales de la persona. Actualmente, se estima que afecta a más de 50 millones
de personas alrededor del mundo.
Aunque el envejecimiento y tener antecedentes familiares
aumenta las probabilidades de padecer la enfermedad, se puede tomar acción para
prevenirla.
Estas son cinco formas de prevenir el Alzheimer según los
expertos:
1. Practicar actividades que estimulen el cerebro
Está comprobado que las actividades de estimulación
cognitiva se va acumulando durante la vida, por lo que se recomienda
involucrarse en actividades estimulantes y convertirlas en hábitos.
Desde rompecabezas hasta resolver acertijos y sopas de
letras pueden ser buenas iniciativas.
2. Mantener las interacciones sociales
Interactuar regularmente con familiares, amigos, vecinos,
compañeros de trabajo y miembros de la comunidad contribuye a levantar el
ánimo, aporta una perspectiva mejor de la vida y ejercita el cerebro.
Esa interacción regular afecta de manera positiva sobre
las capacidades cognitivas y se ha demostrado que alivia los síntomas de la
demencia.
3. Dormir bien por la noche
Los trastornos del sueño, como la apnea, podría convertirse
en un factor de riesgo. Se recomienda cuidar la higiene del sueño, y no
consumir ningún suplemento para estos fines.
4. Mantener un estilo de vida saludable
Desde la alimentación hasta la actividad física, son
importantes en la prevención del Alzheimer, pues la vida sedentaria es uno de
los mayores factores de riesgo.
Se aconseja mantener un peso saludable, hacer ejercicio
con regularidad y evitar las situaciones que aumentan el riesgo para ataques
cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
5. Controlar el estrés y no fumar
Se ha comprobado asimismo que encargarse de controlar
eficazmente el colesterol y la presión arterial, no fumar y limitar el consumo
de alcohol mejora la salud cognitiva más adelante en la vida.
Además, expertos recomiendan gestionar los niveles de
estrés a los que se somete la persona.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que el
número de personas que padecen de demencia se triplicará hasta 2050 debido al
aumento de los casos en países de ingresos bajos y medios.
El Alzheimer aún no tiene cura, y se encuentra entre las
causas primarias de discapacidad y dependencia entre personas de edad avanzada.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments