Save the Children advierte unos 4.000 niños están en "riesgo de abuso" en la frontera de EEUU

Mejico------La ONG Save the Children ha advertido este viernes que unos 4.000 niños y niñas se encuentran en riesgo de sufrir "abuso y abandono" en las principales ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, cuyas autoridades han insistido en que las fronteras no están abiertas a pesar de la expiración del Título 42.
El anuncio del final del Título 42, la legislación
implementada por el Gobierno del expresidente Donald Trump durante la pandemia
que permitía las devoluciones en caliente en las fronteras, ha atraído a unas
15.000 personas a la región con la "esperanza de cruzar hacia territorio
estadounidense, y la gran mayoría duerme en las calles o albergues
saturados".
"La situación puede ser muy crítica, podríamos decir
que son casi 4.000 niñas y niños los que están expuestos a riesgos importantes
como la violencia, el abuso, afectaciones graves a su salud física y mental e
incluso la separación familiar (...). Las familias están desesperadas y muchas
de ellas pueden estar dispuestas a arriesgar sus vidas al intentar cruzar la
frontera por puntos peligrosos como el desierto o el río Bravo", ha
afirmado la directora de Save the Children en México, Maripina Menéndez, en un
comunicado.
Save the Children ha asegurado que la exposición a estos
riesgos se suma la "ansiedad, miedo e incertidumbre", sentimientos
que se ven intensificados por las dudas sobre su futuro y después de huir de la
pobreza y la violencia en sus países de origen.
"La verdad que me pone triste saber que no podemos
intentar cruzar, ahora con la aplicación (CBP One) esperamos entrar de buena
manera, pero es muy lento el proceso y poco claro, a mis hijos trato de no
decirles nada, pero si se dan cuenta y me ven muy triste. Ellos se ponen
tristes de saber que llevamos mucho tiempo acá. Es injusto que ahora nos hagan
ver como delincuentes, nosotros solo buscamos protección para nuestros
hijos", ha contado Susana, una venezolana de 29 años, a la ONG.
Menéndez ha explicado como la organización ha presenciado
la devolución de migrantes a territorio mexicano, y ha mostrado su preocupación
por el "descuido" de la infancia debido al "alto estrés"
que sufren los padres, y ha informado de la presencia de mafias en la zona cuyo
objetivo es "sobornar" o "reclutar" a los migrantes.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments