Eslovaquia rechaza paragua nuclear de Francia

Brastilava------El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha enfatizado que no quiere que su país esté bajo el 'paraguas nuclear' de Francia. Así comentó las declaraciones del presidente galo, Emmanuel Macron, quien anunció este miércoles que planea "abrir un debate estratégico" sobre la protección de Europa con armas nucleares francesas.
"No quiero que
Eslovaquia forme parte del 'paraguas nuclear' de Francia", afirmó este
jueves durante una reunión del Comité de Asuntos Europeos del Consejo Nacional
eslovaco. Asimismo, indico que, si estos planes se llevaran a cabo, la decisión
de utilizar armas nucleares correspondería a la parte francesa, lo que resulta
inaceptable para Bratislava.
Además, se refrió a la
reunión de los jefes de Estado Mayor europeos, que fue anunciada por el
mandatario francés y se celebrará la próxima semana en París. "La nueva
historia es si iré a París para la reunión de los estados mayores. ¿Y saben de
qué se supone que trata esa reunión? Sobre el 'paraguas nuclear'. Muchas
gracias", dijo.
Al mismo tiempo, explicó la
ausencia de Eslovaquia en las reuniones de líderes de los países del Viejo
Continente, que tuvieron lugar previamente en París y Londres, señalando que
todos esos encuentros fueron sobre cómo "mantener el impulso" del
conflicto en Ucrania, ya que "el presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, tiene una retórica diferente". "No queremos tener nada que ver
con eso, rechazamos la guerra", subrayó, según recogen medios locales.
Al dirigirse a la nación,
Macron dijo que ha decidido abrir un debate estratégico sobre la protección de
sus aliados mediante la fuerza de disuasión de Francia.
Afirmó que París "tiene
un estatus especial" en la defensa de la región, ya que cuenta con
"el Ejército más eficaz de Europa" y "capacidad de disuasión
nuclear". Apuntó que "pase lo que pase" la decisión de utilizar
armas nucleares "siempre ha estado y seguirá estando en manos del
presidente de la República, jefe de las Fuerzas Armadas".
El líder francés también se
opuso a un alto el fuego que sea "demasiado frágil" para Ucrania,
indicando que la paz "no puede construirse a cualquier precio y bajo el
dictado ruso, y no puede ser la capitulación" de Kiev. Tampoco descartó
desplegar fuerzas europeas en Ucrania "una vez firmada la paz".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments