La combinación de huevo y limón promueve la producción de colágeno, conoce los detalles

Con el pasar del tiempo, la piel va perdiendo su firmeza y se suele busca un rostro más joven y fuerte sin la necesidad de atravesar por tratamientos costosos o químicos y, en muchas ocasiones, estos aliados se encuentran en nuestro hogar, específicamente en la cocina.
A partir de los 50 años, la
producción de colágeno en el cuerpo disminuye considerablemente, lo que se
traduce en pérdida de firmeza, elasticidad y aparición de arrugas, es por ello
que recomiendan ingerir colágeno a partir de los 50, o incluso antes, para
mantener una buena salud por dentro y por fuera.
El colágeno ayuda a mantener
la piel saludable y prevenir el envejecimiento prematuro, es una proteína que
permite estructurar y dar elasticidad a la piel, la cual va disminuyendo con el
paso del tiempo y para evitar tratamientos costosos.
El colágeno tiene varias
formas de conseguirse, incorporarlo en la rutina de cuidado facial, ya sea de
manera tópica o mediante la alimentación, puede marcar una gran diferencia en
su apariencia y resistencia, una de las formas más económicas es conseguirlo en
ingredientes para la cocina.
Huevo y limón promueve la
producción de colágeno
La combinación de huevo y
limón es sencilla, pero también proporciona un impulso natural a la producción
de colágeno. La cáscara de huevo, rica en membranas llenas de colágeno, se
complementa con la acidez del limón, que ayuda en su extracción y mejora la
absorción en el organismo.
La cáscara de huevo es
conocida por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales que
benefician la salud cutánea, contiene albumina, una proteína que ayuda a tensar
la piel y mejorar su elasticidad de manera inmediata, reduciendo la apariencia
de los poros y proporcionando un efecto tensor de inmediato.
Mientras que el limón se
destaca por ser una fuente natural de vitamina C, un antioxidante que estimula
la producción de colágeno y combate los radicales libres responsables del
envejecimiento prematuro, previniendo la formación de arrugas y reduciendo el
daño oxidativo de la piel.
Cómo hacer colágeno casero
Para comenzar, se debe tener
la cáscara de 2 huevos y el jugo de un limón, es importante lavar y secar bien
las cáscaras para eliminar cualquier residuo y así garantizar un resultado
óptimo en la preparación del colágeno.
Se procede a triturar las
cáscaras y molerlas hasta obtener un polvo fino, posteriormente se le incorpora
el limón y se deja reposar por 12 horas para permitir que los compuestos de
ambos ingredientes se liberen.
Ya está listo para consumir,
se puede ingerir una cucharadita diaria de esta mezcla, bien sea diluida en
agua en un jugo natural para promover la producción de colágeno y evitar la
aparición de arrugas y envejecimiento, consecuencia de la edad.
Más allá de la fortaleza y
elasticidad de la piel, el colágeno permite fortalecer las articulaciones,
promueve la salud ósea y estimula el crecimiento de las uñas y el cabello, al
reforzar la estructura queratínica, evitando la fragilidad.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments