Camara minera anuncia inicio formal de estudios de impacto ambiental y social del proyecto Romero de la Gold Quest
Santo Domingo----- La Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) anunció este jueves el inicio formal de los estudios ambientales del Proyecto Romero, desarrollado por la empresa GoldQuest Mining Corp.
en la provincia de San Juan, tras la recepción oficial
de los Términos de Referencia (TDR) emitidos por el Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales.
El anuncio marca el comienzo de la fase final del
proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), requisito esencial para la
obtención de la licencia ambiental que autorizaría la puesta en marcha de una
operación minera subterránea, en cumplimiento con la normativa nacional y los
más altos estándares internacionales.
CAMIPE, entidad que agrupa a más de 42 empresas del
sector minero y petrolero, saludó la incorporación de una firma internacional
de consultoría ambiental, que trabajará junto a profesionales dominicanos
calificados en el desarrollo de la EIA.
El gremio destacó que este enfoque garantizará una
evaluación basada en criterios de excelencia técnica, sostenibilidad y
participación comunitaria.
El Proyecto Romero contempla una operación minera
subterránea de última generación, diseñada para la extracción de concentrado de
cobre con contenido de oro y plata, mediante procesos de flotación sin uso de
químicos contaminantes.
La infraestructura incluirá reciclaje de agua, control
ambiental estricto, sistemas de seguridad avanzados y conexión directa al
Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), con el fin de garantizar su
eficiencia energética.
CAMIPE reiteró su compromiso con una minería
responsable y sostenible, que contribuya al desarrollo económico y social de
las regiones, respetando el medio ambiente, las leyes vigentes y los derechos
de las comunidades.
Asimismo, valoró el enfoque participativo de
GoldQuest, que ha priorizado el diálogo y la integración comunitaria desde las
etapas iniciales del proyecto, reafirmando la importancia de la transparencia y
la inclusión en el desarrollo de iniciativas mineras.
Finalmente, el gremio consideró este avance como un
hito significativo que reafirma la viabilidad de una minería moderna en la
República Dominicana, capaz de generar empleos de calidad, fomentar el
encadenamiento productivo local y elevar los estándares de gestión ambiental en
el país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments