la ONU exige a Israel alto en Gaza, enviara equipo de auxilio a la poblacion
Naciones Unidas, 28 jul (Prensa Latina)------ La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó hoy que sus agencias movilizan a sus equipos de socorro para brindar ayuda a la población de Gaza y exigió a Israel un alto el fuego definitivo.
Según datos oficiales, más
de 59 mil 700 palestinos murieron en la Franja desde el inicio de la agresión
israelí, en octubre de 2023, en tanto otros 144 mil resultaron heridos, a los
que se suman más de 10 mil desaparecidos bajo los escombros.
En las últimas semanas,
aumentó la presión sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu para alcanzar una
nueva tregua que desemboque en el fin del conflicto, ante la destrucción
causada y el gran número de fallecidos por la falta de alimentos en Gaza, la
mayoría de ellos niños.
Ante la ola de condenas, el
26 de este mes Israel anunció una “pausa táctica” diaria para permitir la
entrada de ayuda urgente.
La ONU saludó esa medida,
pero recordó que no es suficiente.
«Estamos en contacto con
nuestros equipos sobre el terreno, los cuales harán todo lo posible para llegar
al mayor número posible de personas”, aseguró el secretario general adjunto
para Asuntos Humanitarios de ese organismo, Tom Fletcher.
Además, destacó la
importancia del levantamiento de las barreras aduaneras para alimentos,
medicamentos y combustible procedentes de Egipto, y la designación de rutas
seguras para los convoyes humanitarios de la ONU.
Señaló que, si bien eso
significa un avance, se necesitan grandes cantidades de ayuda para evitar la
hambruna y una catastrófica crisis sanitaria.
Es imprescindible una acción
sostenida y rápida, múltiples viajes diarios a los cruces fronterizos, rutas
seguras y el fin de los ataques contra las personas que se reúnen para obtener
alimentos. No solo necesitamos una pausa, sino un alto el fuego permanente,
dijo.
“El derecho internacional
humanitario debe respetarse. La ayuda no debe ser bloqueada, retrasada ni
atacada”, añadió.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments