Cuidado, atencion arroz blanco y papas fritas aumenta riesgo de diabete tipo 2
Gran Bretaña-----Durante décadas, las papas y el arroz blanco han sido parte del menú diario en muchas mesas. Sin embargo, un nuevo estudio advierte que su consumo, especialmente el de papas fritas, podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
La investigación, publicada el 6 de agosto de 2025 en la revista científica The British Medical Journal (BMJ), es una de las más grandes y detalladas sobre este tema
El trabajo fue liderado por un equipo de expertos entre los que se encuentran Seyed Mohammad Mousavi, Xiao Gu, Fumiaki Imamura, Hala B. AlEssa, Orrin Devinsky, Qi Sun, Frank B. Hu, JoAnn E. Manson, Eric B. Rimm, Nita G. Forouhi y Walter C. Willett, pertenecientes a la Universidad de Harvard y la de Cambridge.El estudio siguió a 205,107 profesionales de la salud en Estados Unidos que no tenían diabetes, cáncer o enfermedades cardíacas al inicio. Durante casi cuatro décadas, cada pocos años respondían cuestionarios sobre su alimentación y estilo de vida.
En ese tiempo, más de 22,000 participantes fueron diagnosticados con diabetes tipo 2. Al revisar sus hábitos alimenticios, los investigadores encontraron un patrón claro:Quienes comían tres
porciones adicionales de papas fritas a la semana tenían un 20 % más de riesgo
de desarrollar la enfermedad
En el caso de las papas en
general (incluyendo fritas y no fritas), el aumento del riesgo era del 5 %
Las papas hervidas, al horno
o en puré no mostraron un aumento significativo del riesgo cuando se comían con
moderación
La investigación también
analizó qué ocurre cuando las papas son reemplazadas por otros carbohidratos.
Los resultados fueron llamativos: sustituirlas por granos integrales como
avena, pan o pasta integral reducía el riesgo de diabetes. Pero cambiarlas por
arroz blanco lo aumentaba.
Esto se debe, en parte, a
que tanto las papas como el arroz blanco tienen un índice glucémico alto, lo
que significa que elevan rápidamente el nivel de azúcar en la sangre.
En cambio, los granos
integrales liberan la energía más lentamente, evitando picos de glucosa e
insulina que a largo plazo pueden dañar el metabolismo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments