Desde el Senado afirman que todo va bien con el codigo laboral


Santo Domingo-----El presidente de la comisión especial del Senado de la República que estudia la reforma a la Ley 16-92, que aprueba el Código de Trabajo, Rafael Barón Duluc Rijo, manifestó este martes que el proyecto “está en un estado de salud muy favorable” y que solo se le harán “algunas correcciones”.

«Yo te puedo decir que ese código está prácticamente terminado, desde el punto de vista del trabajo del Senado. Se envió a la comisión para hacer algunos ajustes… Hay algunos puntos que sí vamos a volver a retocar, que es el tema de las sanciones «, manifestó el senador por la provincia La Altagracia.

De su lado, el congresista Cristóbal Venerado Castillo, quien también integra la comisión, informó que tan pronto realicen las correcciones que consideren pertinentes, llevarán la pieza al pleno del Senado para su aprobación y posterior envío a la Cámara de Diputados.

«Una vez trabajado se lleva al pleno y se aprueba. Estoy seguro que lo vamos a aprobar, se lo vamos a tirar a la cancha de los diputados para que también lo aprueben», pronunció el representante de la provincia Hato Mayor.

«La Cesantía no se toca»

Rafael Barón Duluc Rijo también reiteró que el tema de la cesantía está cerrado y que, por tanto, permanecerá en el Código de Trabajo sin ninguna modificación.

Cabe recordar que, recientemente, el presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, manifestó no entender por qué los empresarios insisten en que se modifique la cesantía, si, según un estudio elaborado por ellos sobre la movilidad laboral, los nuevos trabajadores solo permanecen en un empleo entre seis meses y cinco años.

“Si es así, porqué la preocupación de los empresarios de reducir las prestaciones laborales a sólo seis años y con un tope de 10 salarios mínimos”, señaló.

De igual forma, el sindicalista exhortó al sector empresarial olvidarse del tema de la cesantía, «porque esa negociación le toca hacerla con ANJE, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, a los relevos (sindicalistas) que lleguen.

Si ellos consideran que un mundo de trabajo precario, de contratación libre, sin compromiso, les es mejor, entonces que ellos se responsabilicen de hacerlo».

 

 

 

 

Related

nacional 3655585511783329036

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item