Primer ministro de la India refuerza nexos con Rusia, visitara Japon y China


Nueva Delhi, 23 ago (Prensa Latina) La confirmación de la visita del primer ministro Narendra Modi a Japón y China, cierra hoy la semana noticiosa de India, con otros pasos sobre los nexos con Moscú y Beijing.

Por invitación de su homólogo japonés, Shigeru Ishiba, el jefe del Gobierno indio viajará a Tokio el 29 de agosto para participar en la decimoquinta Cumbre Anual India-Japón, corroboraron fuentes oficiales.

Durante esa visita de dos días, Modi revisará junto a Ishiba la Asociación Estratégica Especial y Global entre sus países, que incluye defensa y seguridad, comercio y economía, tecnología e innovación.

Con posterioridad, irá a China para, por invitación del presidente Xi Jinping, asistir a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin el 31 de agosto y 1 de septiembre.

De acuerdo con la Cancillería, en la Cumbre, se espera que el primer ministro indio mantenga reuniones con varios dignatarios.

Durante la semana destacaron entre los titulares la visita a India del canciller de China, Wang Yi, para copresidir con el asesor de seguridad nacional Ajit Doval, la vigesimocuarta reunión de representantes especiales sobre el tema limítrofe común.

Como resultado, ambas naciones ratificaron su compromiso de continuar avanzando en el desarrollo integral de sus vínculos con la convicción de la importancia de mantener la paz y la tranquilidad en las zonas fronterizas comunes.

Después de constatar el buen desenvolvimiento de lo establecido para los territorios limítrofes, acordaron reanudar la conectividad aérea directa entre China continental e India lo antes posible y finalizar un convenio de servicios actualizado.

En el encuentro de Wang con su par indio, Subrahmanyan Jaishankar, se convino también facilitar los visados para turistas, empresas, medios de comunicación y otros visitantes en ambas direcciones, así como continuar y ampliar la escala de la peregrinación india al Monte Kailash/Gang Renpoche y al Lago Manasarovar/Mapam Yun Tso en la Región Autónoma del Tíbet de China a partir de 2026.

Además, la reapertura del comercio fronterizo a través de los pasos de Lipulekh, Shipki La y Nathu La, así como facilitar los flujos comerciales y de inversión.

Ambas partes coincidieron en aprovechar al máximo sus mecanismos bilaterales para la cooperación en materia de ríos transfronterizos y compartir información hidrológica durante situaciones de emergencia.

Asimismo, entre otros aspectos, se comprometieron a apoyarse mutuamente para la celebración de la Cumbre Brics de 2026 en India y en 2027 en China, y continuar los contactos y mecanismos en bien de sus relaciones que cumplen 75 años.

Con posterioridad, Jaishankar visitó Rusia del 19 al 21 de agosto para copresidir la vigesimosexta Sesión de la Comisión Intergubernamental India-Rusia sobre Cooperación Comercial, Económica, Científica, Tecnológica y Cultural.

En Moscú, Jaishankar fue recibido por el presidente Vladimir Putin, a quien transmitió los saludos personales del primer ministro Narendra Modi y abordó temas clave de la agenda bilateral y asuntos globales como los acontecimientos relacionados con Ucrania.

Durante vigesimosexta Sesión de la Sesión de la Comisión Intergubernamental, con el primer viceprimer ministro Denis Manturov, la principal actividad de su gira a Rusia, se enfatizó la necesidad de abordar las barreras comerciales arancelarias y no arancelarias, promover la conectividad entre otras problématicas.

Además, se analizó la finalización y ejecución oportuna del Programa de Cooperación Económica hasta 2030, la pronta conclusión del Tratado de Libre Comercio entre la India y la Unión Económica Euroasiática y la interacción regular entre las empresas de ambos países, como elementos clave para el logro del objetivo comercial bilateral de 100 mil millones de dólares para 2030.

Se destacó la importancia de mantener la cooperación energética a través del comercio y la inversión y se revisó la cuestión de la movilidad de los trabajadores cualificados indios, especialmente en Tecnología de la Información, construcción e ingeniería.

En las conversaciones con Lavrov, hubo una revisión exhaustiva de toda la gama de relaciones entre India y Rusia, incluidos sectores como la cooperación comercial y económica, diversas iniciativas de conectividad, la cooperación política, de defensa y técnico-militar y la aceleración de la apertura de dos nuevos Consulados de la India en Kazán y Ekaterimburgo.

Respecto a la cooperación global y multilateral, reafirmaron su compromiso compartido con la reforma de la gobernanza global y la colaboración en el Grupo de los 20, los Brics y la OCS.

Más tarde, en conferencia de prensa conjunta, Jaishankar confirmó que India prepara la cumbre anual entre el primer ministro Narendra Modi y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, prevista para efectuarse aquí a finales de este año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Related

internacional 4268582086550567950

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item