Sentencia histórica en caso de corrupción “Antipulpo”

 


Melvin Matthews

Las magistradas Claribel Nivar, Yissel Soto y Clara Castillo, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, acaban de evacuar una sentencia histórica que coloca al acusado, Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, junto a otros coimputados en el camino de cumplir tras las rejas prisión por la comisión de delitos vinculados al enriquecimiento ilícito durante el periodo 2012-2020.

Histórica la sentencia en virtud de su importancia jurídica y trascendencia política, pues la condena revela un hecho comprobado, auténtico, cuya jerarquía radica en que el Estado resultó estafado inescrupulosamente con más de 5 mil millones de pesos, mediante el tráfico de influencias, soborno, lavado de activos, asociación de malhechores, cohecho y otras prácticas delictuales.

Creo que la eficacia de la decisión sienta jurisprudencia en cuanto concierne a demostrar que la clase política no está por encima de la Constitución y las leyes, y que al margen del partido político al que pertenecen los condenados, que ocupaba el gobierno al momento de ocurrir los violaciones penales, la justicia se encuentra actualmente en plena calidad institucional, capacidad profesional y moral de perseguir a quien roba desde una función pública o se beneficia de unas relaciones de poder familiar.

La decisión, parafraseando al jurista Hirohito Reyes, ex juez de la Suprema Corte de Justicia, considerada pionera dentro del esquema de persecución de la corrupción, incorpora una herramienta legal clave para abordar estos casos complejos: “el uso de los delatores del proceso”.

Los hechos revelan que el principal imputado del entramado “Antipulpo”, Alexis Medina, procuró beneficiarse económicamente de las relaciones de poder derivadas de su consanguinidad con el presidente Medina, acciones que pudieron extender la investigación penal hasta el ex gobernante, pues resulta inconcebible que este no se percatara de los negocios, contratos, empresas y cobranzas llevadas a cabo por su hermano en toda la administración pública.

Todavía una gran parte de la población se pregunta, ¿por qué el ex mandatario jamás ni siquiera fue interrogado en relación a los delitos imputados a su hermano y partidarios? Al parecer, operó en su beneficio la teoría defendida por Hipólito Mejía, en el sentido de que “los expresidentes no se tocan” … por orden superior.

El Segundo Juzgado de la Instrucción procesó a Alexis Medina junto a 21 coimputados y más de veinte empresas sometidas como participes y cómplices del entramado de corrupción.

La magnitud de la expoliación revela una burda ejecución consistente con el objetivo del enriquecimiento ilícito grupal organizado, con un cabecilla claramente identificado (Alexis Medina), desplegándose en medio de un ambiente político favorable, el cual requería, para su continuidad, que el gobierno peledeista prosiguiera dominante después del 2020.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Related

opinion 2018343498652456312

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item