En la cumbre de Sanghai India, China y Rusia destacan relaciones
Tiajin, China------La cercanía y camaradería demostrada por los líderes de Rusia, la India y China durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) —que culminó el lunes en la ciudad china de Tianjin— contrasta con la postura hostil del presidente de Estados Unidos y parece interponerse en los deseos de la Administración Trump de distanciar a las tres potencias, afirma el portal noticioso estadounidense Axios.
"Trump está tratando
activamente de abrir una brecha entre la India y Rusia, al tiempo que busca
alejar gradualmente a Rusia de China. Por lo tanto, la imagen de los tres
líderes literalmente tomados de la mano es, como mínimo, un golpe simbólico",
escribió.
La interacción amistosa
entre Vladímir Putin, Narendra Modi y Xi Jinping fue tal que el presidente ruso
caminó de la mano con el primer ministro indio en dirección al presidente
chino, y los tres mantuvieron un breve encuentro trilateral donde se les vio
conversar con muy buen ánimo, entre sonrisas y gestos de agrado. Esa unidad que
reflejaron dio la vuelta al mundo.
Pero eso no fue todo. Modi y
Putin conversaron durante casi una hora en la limusina rusa Aurus. El líder
indio reafirmó la importancia de los lazos bilaterales entre Nueva Delhi y
Moscú, a la vez que reiteró su invitación al jefe de Estado ruso para que visite
la India en diciembre.
Por otro lado, en la
histórica reunión entre Modi y Xi, ambos recalcaron que sus respectivos países
son socios de desarrollo y no rivales, y que sus diferencias no deben
convertirse en disputas.
Este ambiente de cordialidad
difiere totalmente de los "aranceles y los insultos" de Trump a Modi
y de su agresiva campaña de cortejo como contrapeso a China, afirma el
artículo. Aunque el presidente norteamericano redobló recientemente su actitud
beligerante con Nueva Delhi debido a sus continuas adquisiciones de petróleo
ruso, Modi recalcó que no dejará de comprarlo.
Además, como se demostró en
la cumbre de la OCS, Modi está trabajando en el deshielo en las relaciones con
Pekín tras las escaramuzas fronterizas que tuvieron lugar entre mayo de 2020 y
enero de 2021 en el valle del río Galwan. Esto podría "socavar más de una
década de esfuerzos de EE.UU. por aliarse con la India en su competencia con
China", añade Axios.
"Al menos por ahora, el
deseo de la Administración Trump de distanciar a las tres potencias no está
dando frutos", concluye.
La postura de Axios
concuerda con la expresada por el diario The Wall Street Journal que, en un
artículo reciente, afirmó que la sólida unidad que demostraron los líderes de
Rusia, China e India en la cumbre de la OCS representa un "mensaje
poderoso" para Washington, en un contexto en el que Estados Unidos intenta
contener a China y romper sus lazos con Rusia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments