Juan Soto swe destaca en jonrones y bases robadas
FILADELFIA — Fue hacia la mitad de esta temporada, después de meses de intenso trabajo en su corrido de bases, cuando el astro dominicano Juan Soto se dio cuenta de que tenía una verdadera oportunidad de unirse al club 30-30 de Grandes Ligas.
En ese momento, Soto estaba
robando bases a un ritmo más alto que nunca en su carrera, gracias en gran
medida a las enseñanzas del coach de primera base Antoan Richardson.
A medida que fue ganando
confianza con su nuevo repertorio y comprendiendo lo que podía lograr,
incrementó todavía más su agresividad en las almohadillas.
El poder nunca ha sido un
problema para Soto, quien disparó su jonrón número 30 el 15 de agosto. Pero
desde la pausa del Juego de Estrellas, Soto tiene más bases robadas (19) que
cuadrangulares (15). La última de ellas llegó en la octava entrada del martes,
cuando se robó la tercera base para llegar a 30 estafadas en la campaña.
Se convirtió así en el quinto
jugador de los Mets en el club 30-30, uniéndose a Darryl Strawberry, Howard
Johnson (tres veces), David Wright y el puertorriqueño Francisco Lindor como
los únicos en registrar una temporada de al menos 30 jonrones y 30 bases
robadas.
“Definitivamente ha sido fruto
de mucho trabajo desde el inicio de la temporada”, comentó Soto. “Antoan ha
hecho un trabajo increíble. Me ha estado ayudando desde el primer día. Le doy
todo el crédito. Es él quien me puso en esta posición y en este lugar para
lograr lo que he logrado”.
Considerando que los Mets
estaban perdiendo por cinco carreras en ese momento, la octava entrada de la
derrota 9-3 del martes no parecía el instante ideal para que Soto se robara la
base número 30. Pero es difícil cuestionar su criterio, ya que sólo lo han
atrapado tres veces en todo el año. El receptor de los Filis, J.T. Realmuto, ni
siquiera estuvo cerca de ponerlo out.
“Obviamente, es un jugador en
el que confías a la hora de tomar decisiones”, señaló el mánager venezolano
Carlos Mendoza. “Llegar a 30 es un gran logro para él, pero si le preguntas, no
se trata de sus estadísticas personales. Él está enfocado en ganar”.
Aun así, las estadísticas de
Soto son impresionantes. Ahora acumula 38 bambinazos y 30 robos, quedando a
sólo dos estafas del poco común club 40-30. Sólo ha habido 15 temporadas de ese
tipo en la historia de MLB, con nombres como Hank Aaron, Alex Rodríguez y
Shohei Ohtani.
“Para mí significa mucho”,
comentó Soto sobre la posibilidad de unirse también a ese grupo. “Es parte del
camino de tu carrera. Pero al final, uno tiene que pensar en el equipo. Si
logro eso, lo que estamos tratando de hacer aquí es ayudar al club lo más que
pueda”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments