En Bolivia Coordinadora Nacional Urbana demanda fin bloqueo contra Cuba

 

La Paz, 16 oct (Prensa Latina) Integrantes de la Coordinadora Nacional Urbana Evo Pueblo de Bolivia deploraron hoy el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba mantenido por más de seis décadas, en un comunicado entregado a Prensa Latina.

“Este bloqueo constituye una violación flagrante del derecho internacional, de los derechos humanos del pueblo cubano y de los principios de autodeterminación de los pueblos”, asegura el documento.

Describe el escrito que, a lo largo de los años, el cerco económico, comercial y financiero ha causado enormes dificultades en el acceso a bienes esenciales, medicamentos, tecnología, financiamiento y desarrollo, con un impacto especialmente sobre los sectores más vulnerables de la sociedad cubana.

“Rechazamos enérgicamente cualquier forma de coerción económica, comercial y financiera que busque asfixiar a un país soberano por el simple hecho de ejercer su derecho a decidir su sistema político, económico y social”, agrega el escrito.

Expresa la coordinadora su reconocimiento a la resistencia, dignidad y fortaleza del pueblo cubano “que ha sabido mantener su soberanía y su modelo de justicia social frente a la adversidad”.

“Nos sumamos al clamor de la comunidad internacional -enfatiza el texto-, que de manera casi unánime ha condenado este bloqueo en las sucesivas votaciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y exigimos su levantamiento inmediato e incondicional”, reafirma el comunicado.

A pocos días de la próxima votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas acerca de la necesidad de eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra la isla del Caribe, en igual sentido se pronunciaron organizaciones juveniles y de izquierda de Bolivia.

“Desde nuestras trincheras juveniles, reafirmamos que el silencio frente a la injusticia es complicidad, y por ello alzamos la voz junto al pueblo cubano”, sostuvieron en un documento circulado a los medios de comunicación.

Sobre esa base, convocaron al pueblo en general, a las juventudes y a las organizaciones sociales, a mantener viva la solidaridad internacionalista y a denunciar el bloqueo como una agresión a todos los pueblos libres del mundo.

Concluye el escrito con la afirmación de que “en tiempos de confusión y desinformación, la verdad y la coherencia revolucionaria son nuestras armas más firmes, porque defender a Cuba es defender la dignidad, la soberanía y el futuro de los pueblos que luchan”.

Rubricaron este comunicado las agrupaciones Iskra Bolivia, Generación Evo; Movimiento Guevarista, Movimiento de Solidaridad con Cuba; Columna Sur, Internacional Antifascista capítulo Bolivia; Las Tanias, Conaljuve; Central de Mujeres del Distrito y La Poderosa Bolivia.

 

 

 

 

 

Related

internacional 4411959553765752985

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item