Mas del 63 por ciento de dominicanos opina la situacion ec onomica del pais es mala
SANTO DOMINGO.- Una mayoría de la población de la República Dominicana (63.3%) considera que la situación económica del país es mala, según los resultados de una encuesta de la firma Imagen Pública Consulting realizada del 15 al 30 de septiembre del año en curso. Asimismo, 30.0% opina que es regular, 4.11% que es buena y 0.06% muy buena.
Un 65.59% estima que el
Gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) y el presidente Luis
Abinader no está haciendo un buen trabajo y el 98.89% que existe corrupción en
el gobierno.
Ante la pregunta ¿Cuáles
considera que son los principales problemas?, el 32.6% dijo que la inseguridad,
31.94% el alto costo de la vida, 21.6% el caos en el tránsito, 4.75% falta de
empleo, 2.72% la inmigración haitiana y el 1.95% el deterioro de los servicios
públicos.
Otra pregunta de la encuesta
fue ¿Para el 2025 la situación del país: ¿va a mejorar, se quedará igual, va a
empeorar? Las respuestas fueron: Va a empeorar (73.97%), se quedará igual
(18.99%) y 7.04.5% que va a mejorar.
Respecto a las gestiones del
Gobierno para enfrentar el problema de la inmigración haitiana el 61.95% piensa
que son malas, el 26.98 que regular y el 9.34 dice que son buenas.
La firma Imagen Pública
Consulting, con el apoyo técnico de una empresa especialista en software e
inteligencia artificial, realizó el trabajo de campo para esta encuesta del 15
al 30 de septiembre del año en curso, haciendo preguntas presenciales a personas,
de forma aleatoria.
El mismo fue patrocinado por
un grupo empresarial que de inmediato no fue especificado. Abarcó las 13
principales provincias del país: Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La
Vega, San Cristóbal, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Provincia Duarte, La
Romana, Peravia, Monte Plata, Monseñor Noel y Hermanas Mirabal), las cuales
representan el 75.1% de los electores.
Mariano Abreu, CEO de la firma
Imagen Pública Consulting, indicó que el margen de confianza esta encuesta es
95% y el de error 3%. El formulario para
la misma incluyó también preguntas sobre la situación política, social y
económica de la Republica Dominicana.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments