Para Mundial 2014 sólo dos estadios estarán listos a tiempo
https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/para-mundial-2014-solo-dos-estadios.html
Costa do Sauipe, Brasil…De los seis estadios del Mundial 2014 de
Brasil que debían estar listos en diciembre, el plazo impuesto por la FIFA,
sólo dos estarán terminados a tiempo y el resto en los primeros meses del
próximo año, informó hoy el gobierno.
Manaos
(norte) y Natal (noreste) estarían terminados este mes, pero su inauguración,
muy posiblemente en un evento test, quedará para enero debido a problemas en la
agenda de la presidenta Dilma Rousseff, explicó el secretario ejecutivo del
ministerio de Deportes, Luis Fernandes.
Los
estadios de Porto Alegre (sur) y Cuiabá (centro-oeste) se terminarán con atraso
en enero, mientras que Curitiba (sur) deberá esperar hasta febrero.
La
gran incógnita está en Sao Paulo, debido a que aún debe determinarse el impacto
que causó en el cronograma el accidente que dejó dos obreros fallecidos y
destruyó parte de la tribuna la semana pasada.
“Esperamos
el informe de lo ocurrido” para calcular una nueva fecha para la entrega del
estadio inaugural del Mundial, explicó Fernandes en una rueda de prensa en
Costa do Sauípe (Bahia, noreste), donde el viernes se celebrará el sorteo de
grupos de la Copa.
La
FIFA exigió que los estadios mundialistas debían ser finalizados a más tardar
el 31 de diciembre para celebrar en ellos un mínimo de dos eventos test antes
del Mundial, que se celebrará en 12 ciudades brasileñas del 12 de junio al 13
de julio.
“Hay
atrasos pero no son significativos”, dijo el ministro brasileño de Deportes,
Aldo Rebelo.
La novia atrasada. Cuatro estadios serán inaugurados en enero por problemas en la
agenda de la presidenta Dilma Rousseff, que tiene compromisos como un almuerzo
de Navidad con gente de la calle en Sao Paulo.
Las
obras del estadio “Itaquerao” de Sao Paulo, donde se jugará el primer partido
de la Copa y otros cinco partidos, están avanzadas en un 97%. Tras el trágico
accidente, el lunes se retomaron parcialmente las obras.Un 30% continúa
paralizado para realizar las investigaciones.
Sao
Paulo “estará listo, es una cuestión de confianza”, dijo el martes el
presidente de la FIFA Joseph Blatter. La Arena da Baixada de Curitiba, que
recibirá cuatro juegos de la Copa y está culminada en 83%, tuvo problemas con
el desembolso de recursos, mientras que Cuiabá registra atrasos en la
instalación de sillas y gramado.
En
Porto Alegre faltan terminar obras en los alrededores del estadio, dijo Rebelo.
Rousseff inauguró cada uno de los seis estadios usados para la Copa
Confederaciones de junio, de los cuales cuatro fueron entregados con atrasos
considerables.
“Estamos
más avanzados con las entregas en comparación a cómo estábamos en este nivel en
la Copa Confederaciones”, dijo Fernandes, que recordó cómo en marzo el área del
campo del Maracaná de Rio de Janeiro parecía un lodazal debido a las fuertes
lluvias de la época.
Además
de los estadios, hay preocupaciones sobre la obsoleta infraestructura
aeroportuaria y de movilidad urbana, así como de la capacidad hotelera para
recibir a los más de 600.000 turistas extranjeros y atender a los tres millones
de brasileños que se moverán por todo el país.
El
ministro de Deportes justificó los atrasos, a los que la FIFA parece ya estar
acostumbrados, con una broma: “en todas las bodas a las que fui, la novia
siempre llegó atrasada, y por eso un matrimonio no fracasa”.
Una lección en seguridad. En plena Copa Confederaciones,
más de un millón de personas salió a manifestar a las calles en varias ciudades
de Brasil en demanda de mejores servicios públicos y para condenar las masivas
inversiones públicas para organizar ambos torneos.
“Fue
un test muy intenso, y movilizó a más de 55.000 policías. Afortunadamente, no
hubo ninguna persona muerta ni heridos graves, ni tampoco nada que perjudicara
la celebración de los juegos”, indicó el secretario para Seguridad Pública de
Grandes Eventos, Andrei Passos Rodrigues.
Movimientos
de anarquistas radicales publican todos los días en las redes sociales
advertencias de que “no habrá Copa”, en un pronóstico de que las
manifestaciones se repetirán durante el torneo del año que viene. “Nuestra
actuación es para impedir acciones violentas”, advirtió Rodrigues.
El
ministro Rebelo descarta prácticamente cualquier amenaza de terrorismo, y
acepta que las autoridades están preocupadas por el crimen común, que ha
despuntado en las últimas semanas en ciudades como Rio. Igual lanzó: “Tengo 40
años volando por Brasil y la única vez que fui robado en un aeropuerto fue en
París”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments